Argentina y el Triangulo del Litio

Argentina cuenta con importantes recursos de litio, mayormente concentrados en la región del noroeste y estos juegan un papel crucial en el mercado global del Litio. Las enormes reservas de la región contribuyen significativamente a la cadena de suministro del litio, aproyando la creciente demanda del Litio.


Los yacimiento de litio se encuentran en la región llamada “Triángulo del Litio”, la cual cuenta con casi 2/3 de las reservas mundiales, conteniendo depositos de salmuera de alto grado.


Actualmente, China es uno de los grandes productores de Litio con una cuota de casi un tercio de la producción global (Bloomberg). Sin embargo, se espera que la Argentina se transforme en el segundo mayor exportador de Litio para 2031, y LMC apunta a convertirse en un jugador importante en este ámbito. La ambición de operar de manera sostenible marca la gran diferencia: LMC se ha puesto la meta de extraer litio de sostenible.

Antofagasta de la Sierra

Localizada a una altitud de 3.233 m

La capital del departamento de Antofagasta cuenta con infraestructura critica para el proyecto con buenos caminos, un aeropuerto nuevo y lineas de trasmisión eléctrica.

Acceso a traves de la ruta pavimentada 43.

Google Maps

Al cargar el mapa, aceptas la política de privacidad de Google.
Learn more

Cargar mapa

El Peñón​

600 inhabitantes

Localizada 40 km al sur de Antofagasta de la Sierra.

Infraestructura básica, incluyendo red de agua potable y generador eléctrico de 220 Volts (diesel y solar).

Google Maps

Al cargar el mapa, aceptas la política de privacidad de Google.
Learn more

Cargar mapa

Nota: Puede incluir territorios, regiones administrativas especiales, provincias y regiones autónomas. f = Previsión de Fitch Solutions. Fuente: Fitch Solutions

LMC en el camino….

¡¡¡Llevar a cabo un programa de geofísica y perforación en el invierno argentino nunca es fácil!!!
Reproducir vídeo